Bérchules – Acequia de las Castañas – Mecina Bombarón

Excursión realizada el día 6 de noviembre 2016.

Se trata de un trayecto de dificultad baja que da comienzo en Bérchules y finaliza en Mecina Bombarón, en las Alpujarras. La distancia cubierta se situó en torno a los 15 km.

Se acerca el invierno, como sugieren en el mundo de Juego de Tronos, y comienza a notarse por fin en Granada que parecía no querer dejar atrás el verano. Durante la semana las previsiones no eran muy halagüeñas para el lugar que habíamos escogido como siguiente destino. No obstante, al llegar el domingo, la lluvia del día anterior cesó y dio paso un día radiante, soleado y algo fresco, ideal para caminar.

Empezamos nuestro recorrido tras un largo viaje en autobús en el pueblecillo alpujarreño de Bérchules. Localizamos sin dificultad el camino de la GR7 y proseguimos en dirección noreste. Encontramos poco después uno de los pocos desniveles que debemos superar en forma de escarihuela. Tomamos altura con rapidez, unos 200 metros, girando hacia el sureste y nos asomamos, desde la falda de la sierra, a un precioso balcón que nos ofrece una perspectiva completa de Bérchules.

berchules01
Panorámica de Bérchules y Alcútar.

Ascendemos un poco más y dejando atrás las ruinas de un refugio para pastores elegimos un lugar para desayunar. Es algo pronto pero el viaje hasta Bérchules ha sido largo y la excursión prevista, invita al descanso y la contemplación.

berchules02
Desayunando, charlando, pensando…

Continuamos el camino por la GR7 que se transforma en carril fácil de seguir. A nuestro paso, desde que salimos de Bérchules, hemos visto numerosos ejemplares de árboles que muestran por fin los colores del otoño y entremezclan el verde vivo con el ocre, el marrón aterciopelado y el rojo intenso. Predominan los castaños pero no faltan almendros, madroños, almeces, álamos o nogales. También algunas plantaciones de vid.

berchules03

Pasan los primeros 5 kilómetros y llegamos a Mecina Bombarón. Este bonito pueblo blanco será nuestra meta, pero no aún. Desde él vamos a recorrer la Acequia de las Castañas.

mbombaron01
Vivienda en Mecina Bombarón.

Y como no puede ser de otro modo, nos adentramos tras una cuesta pronunciada que nos saca del pueblo, en el reino de los castaños, en la que seguramente es su mejor época. Los frutos y las hojas pueblan el suelo por donde quiera que se pise. Algunos de ellos poseen un grosor de tronco que nos habla de su tremenda vejez. Cientos de años nos contemplan.

mbombaron02
Castañas, castañas everywhere 🙂
mbombaron031
La acequia nos acompaña a nuestra izquierda buena parte del camino.

mbombaron03

mbombaron04
El agua ondulante y transparente nos permite contemplar en el lecho del río multitud de castañas, como si se tratara de una extraña ensoñación.

Las palabras no hacen justicia a la belleza del entorno. Un auténtico placer para degustar con calma.

En determinado punto torcimos hacia la izquierda y ascendimos un corto tramo con fuerte desnivel. Allí se junta con otro sendero, más bien carril, que nos llevará de vuelta con facilidad a Mecina Bombarón. Existe la opción de continuar hasta la toma de la acequia pero no quisimos arriesgar dado que llevábamos unos tracks que no contemplaban esa prolongación.

El regreso es casi todo por llano con ligerísimo descenso. Tan solo debemos estar atentos para descender hacia el pueblo en el punto correspondiente, marcado por líneas amarillas y blancas

mbombaron05
Plaza principal de Mecina Bombarón, vista al regresar.